25 nov 2010

LOS PRIMEROS SUEÑOS EMPRESARIALES DE "AGROINDUSTRIA SANTA TERESITA"

El pasado mes de octubre, en el marco de las fiestas patronales institucionales de nuestra I.E.M Santa Teresita, se desarrollo la tercera muestra de Emprendimiento Empresarial Agroindustrial por parte de los estudiantes de grado once del programa de media técnica, dentro de la cuarta Feria de la Creatividad y el Emprendimiento de nuestra institución.

En el evento, el Proyecto Agroindustria Santa Teresita expuso el resultado de su trabajo dentro del año lectivo 2009 – 2010, con la conformación de un salón donde se dio muestra de los Planes de negocio de nuestros estudiantes y sus grupos; es así como en esta ocación, se conto con 14 ideas de negocio dentro de la línea de transformación agroindustrial alimentaria y no alimentaria de recursos de la región, con producción piloto de cada una de ellas.

Las catorce ideas de negocio que se expusieron e inician a consolidarse con la ayuda de la Universidad Cooperativa de Colombia y su curso Básico de Cooperativismo y Economía Solidaria, son:

  1. AREQUIPAPA – Manjar y dulces a base de almidón de papa y leche.
  2. AREQUIPE SEDUCCION – Dulces y manjares a base de leche – Arequipe.
  3. CANDYMIX – Leche condensada.
  4. BELLEZA NATURAL – Cremas corporales naturales a base de Caléndula.
  5. DULCES CHILAJUANSITO – Conservas a base de Chilacuan (Papayuela).
  6. DULCES MARY – Golosinas y dulces.
  7. EL GRAN VIÑAL – Licor de uchuva.
  8. LA VAQUITA JOSEFINA – Productora de lácteos – Arequipe.
  9. MANIMAK – Aderezos y salsa a base de maní.
  10. MANI SALSAS MAK - Aderezos y salsa a base de maní.
  11. MERMELADAS J-PIN – Conservas y mermeladas de frutas cítricas.
  12. NATURAL MILK – Conservas a base de frutas y lácteos – Compotas y yogurt.
  13. NUTRILAC – Productora de lácteos. – Quesos y Yogurt.
  14. PROLAC – Productora de lácteos – Yogurt.
Felicitamos con gran intensidad a los estudiantes que se hicieron participes con sus emprendimientos, y esperamos que esos sueños empresariales no se queden solo en eso, y que por el contrario los convirtamos juntos con la institución y su comunidad educativa en una realidad para el mejoramiento y desarrollo de nuestra región y nuestras familias.

21 oct 2010

"AGROINDUSTRIA SANTA TERESITA" FORTALECE SUS ALIANZAS"

Con el ánimo de seguir abriendo oportunidades a nuestros estudiantes con sus proyectos productivos identificados, la Institución Educativa Municipal Santa Teresita y su PPP “Agroindustria Santa Teresita” estableció un convenio con la Universidad Cooperativa de Colombia sede Pasto, para que nuestros estudiantes de Media Técnica Agroindustrial fortalezcan sus Planes de Negocio en temas relacionados a la organización, financiación y administración dentro de las organizaciones de tipo empresarial.

Para tal fin nuestros estudiantes harán parte activa de una capacitación a desarrollar por parte de la Universidad y su Departamento de Extensión a la Comunidad con la dirección del Dr Hernan Erazo; la cual consiste en un curso sobre “Economía Solidaria” con una intensidad de 20 horas para su certificación. Este gran convenio tiene como objetivo darles a conocer a nuestros jóvenes emprendedores y a sus grupos ya identificados, la importancia y las formas de organización que se pueden generar para que sus ideas y planes de negocio se consoliden formalmente como unidades empresariales agroindustriales.

Agradecemos a las directivas en cabeza de su rector Carlos Folleco, personal docente y profesional de la Universidad Cooperativa de Colombia que nos acompañara en este proceso de emprendimiento, y un agradecimiento especial al Docente Gonzalo Hernández Arteaga quien fue el puente y motor de esta iniciativa.

7 sept 2010

"AGROINDUSTRIA SANTA TERESITA" ES PROYECTO PRODUCTIVO PEDAGOGICO PPP

El proyecto Agroindustria Santa Teresita, con el fin de mejorar sus procesos técnicos y pedagógicos dentro del Programa de Media Técnica Agroindustrial de nuestra institución educativa, participo de la convocatoria desarrollada por parte del Ministerio de Educación Nacional, la Secretaria de Educación Municipal de Pasto y COREDUCAR, este ultimo como asesor de las instituciones educativas del municipio; todo ello dentro del Proyecto Educativo Rural PER del municipio de Pasto.

El objetivo de la convocatoria, era apoyar con recursos económicos Proyectos Pedagógicos Productivos PPP, identificados y desarrollados por las instituciones educativas del sector rural del país, encaminados al mejoramiento y dinamización de los procesos educativos – pedagógicos, y al desarrollo del entorno de las instituciones y la comunidad educativa que participe de los mismos.

De esta manera, 23 instituciones del sector rural del municipio de Pasto presentaron diversos proyectos dentro de los cuales sobresalían ideas de generación de microempresas agroindustriales con el uso y aprovechamiento de recursos propios de la región y de desarrollo endógeno. Es así como 11 proyectos fueron viabilizados por parte de las instituciones convocantes para su ejecución puesta en marcha, dentro de los cuales en cabeza del docente Ing Juan Carlos Revelo López como director responsable de la ponencia, se encuentra AGROINDUSTRIA SANTA TERESITA como un PPP que resulto favorecido para su fortalecimiento, reconocimiento de nuevas ideas de negocio y apertura de nuevas líneas de producción agroindustrial alimentaria y no alimentaria.

La I.E.M Santa Teresita se siente orgullosa de los logros hasta aquí alcanzados por el proyecto, esperamos continuar cosechando resultados positivos y seguiremos adelante por el bien de nuestra educación, nuestra institución y el desarrollo de nuestra comunidad Catambuqueña.

Agradecemos de manera especial al Coordinador Académico de nuestra institución. Docente Carlos Muñoz por su apoyo en el desarrollo de la propuesta, a COREDUCAR por la asesoría prestada y a nuestro señor Rector Hugo Vicente Palacios por el apoyo que siempre brinda a este tipo de iniciativas.


"En la vida lo ùnico constante es el cambio"