3 dic 2009
RECONOCIMIENTO HONORABLE ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DE NARIÑO
Publicado por
Ing.JUANK
en
15:41
0
comentarios
24 nov 2009
1° Primera Rueda de Negocios Virtual de Jóvenes Rurales Emprendedores
El evento llevado a cabo el día 24 de Noviembre del presente año, acogió a más de 100 ideas y planes de negocio pertenecientes al desarrollo del programa de todas las regionales del SENA del país. Además de los participantes expositores, se integraron al evento empresarios locales y nacionales.
La logística y metodología aplicada para cada expositor, constaba de 5 minutos en los cuales los representantes de cada una de las unidades productivas, daban a conocer sus productos e ideas innovadoras a nivel nacional por medio teleconferencia en vivo.
Agradecemos la invitación del SENA al evento, y esperamos que este tipo de estrategias se sigan desarrollando por el bien de todos los proyectos que se están y se estarán generando dentro de este programa de nacional de emprendimiento empresarial. A continuación presentamos algunas fotos relacionadas al desarrollo del evento:
Publicado por
LUIS FERNANDO CAMUES VITERI
en
10:50
0
comentarios
21 nov 2009
II PUESTO COMO MEJOR IDEA DE NEGOCIO - VII FERIA INTERUNIVERSITARIA DEL EMPRENDIMIENTO

A través de esta feria, según lo explicado por el director de la Unidad de Emprendimiento de la Universidad, Jorge Dorado, se logro firmar un convenio interinstitucional con el Sena con lo cual se unió al evento la I Feria de Jóvenes Rurales Emprendedores; programa desarrollado por el Servicio Nacional de Aprendizaje a nivel Nacional
Con este tipo de eventos se incentiva a otros jóvenes a que cristalicen su idea de negocio en el proceso de preincubación e incubación y así mostrar que es factible que creen su propia empresa.
Mediante un proceso de selección y evaluación, los organizadores del evento con el apoyo de jurados calificados, selecciono de entre los participantes, las tres mejores ideas de negocio, en donde AGROINDUSTRIA SANTA TERESITA, fue galardonada con el segundo puesto, desarrollando la propuesta de Alternativas Nutricionales de Alimentación Pecuaria mediante la producción agroindustrial de Bloques Multinutricionales BMN. A continuación presentamos algunas imágenes del evento:
Publicado por
LUIS FERNANDO CAMUES VITERI
en
14:15
0
comentarios
20 nov 2009
BLOQUES NUTRICIONALES "PRODUCTO ESTRELLA"

Esta situación se hace crítica en las explotaciones industriales sobretodo en el caso de rumiantes como vacas, cabras y ovejas. Las cuales son especies comúnmente criadas en terrenos marginales de baja productividad con serias deficiencias minerales, y alimentadas en base a pastos de baja digestibilidad y cuya calidad disminuye aún mas en época seca. Todo ello trae como consecuencia los bajos rendimientos productivos y reproductivos que exhiben la mayoría de explotaciones locales y nacionales.
Frente a esta realidad, se impone la búsqueda de alternativas alimenticias que lleguen a complementar en una forma mejor las dietas de nuestros animales; es así que surge como respuesta a lo anterior nuestra producción de Bloques Multi-nutricionales (BMN), que son la mezcla de una serie de nutrientes y materias primas de manera balanceada, preferiblemente de origen local, y mediante procesos técnicos sencillos de transformación agroindustrial no alimentaria.
La suplementación con bloques mutinutricionales a animales en pastoreo presenta muchas ventajas. Estas se ven incrementadas cuando la suplementación es durante la época seca, cuando los pastos presentan la menor calidad nutricional. El uso de BM, constituidos por melaza, urea, sales minerales, sal común, harina de cereales, cal, y/o harina de hojas de leguminosas han mostrado que mejoran la fermentación ruminal, aumenta el consumo de pasto, aunque éste sea de muy mala calidad; incrementan de peso aun cuando los testigos están perdiéndolo; mejora la reproducción de las vacas y los niveles de producción lechera. El suministro de BM elimina el riesgo en la utilización de la urea, son económicos en su elaboración y positiva tasa de retorno.
Es así como nuestra microempresa “Agroindustria Santa Teresita” ha definido dentro de sus procesos no alimentarios, como uno de sus proyectos bandera, la elaboración de BMN para alimentación pecuaria; del cual se describirán a continuación sus principales características.
Publicado por
LUIS FERNANDO CAMUES VITERI
en
17:58
0
comentarios
26 oct 2009
PROMOCION DE LOS PRODUCTOS DE LA UNIDADES PRODUCTIVAS
Publicado por
LUIS FERNANDO CAMUES VITERI
en
23:13
1 comentarios
22 sept 2009
ENTREGA DE CERTIFICADOS
Publicado por
LUIS FERNANDO CAMUES VITERI
en
5:44
0
comentarios
26 jun 2009
ELABORACION DE ENSILAJES DE PASTO Y/O FORRAJES
Los procesos de conservación forrajera son una opción para resolver la escasez de alimento que anualmente padecen los animales rumiantes en el trópico, ocasionada por la marcada estacionalidad.
Aunque se dispone del ensilado, la henificación y el henolaje como métodos de conservación, para el trópico se prefiere el ensilado que, a diferencia de los demás, posee grandes ventajas.
Producir heno de buena calidad en el trópico es difícil, porque en el momento en que el forraje tiene una calidad aceptable para su conservación, al inicio de la época lluviosa, las condiciones climáticas no permiten una deshidratación solar eficaz. Por otra parte, la alta humedad ambiental hace factible el desarrollo de mohos en el material almacenado, aún después de un proceso bien hecho. La deshidratación artificial, mediante la generación de calor a partir de combustibles fósiles, es costosa y el equipo necesario es difícil de adquirir.
Publicado por
LUIS FERNANDO CAMUES VITERI
en
22:59
1 comentarios
18 jun 2009
REALIZACION DE BLOQUES NUTRICIONALES PARA BOVINOS
Publicado por
LUIS FERNANDO CAMUES VITERI
en
12:17
0
comentarios
17 jun 2009
21 ene 2009
QUIENES SOMOS

Publicado por
LUIS FERNANDO CAMUES VITERI
en
16:08
0
comentarios
20 ene 2009
MISIÓN / VISIÓN
Misión:
Visión:
Publicado por
LUIS FERNANDO CAMUES VITERI
en
16:20
0
comentarios
www.iemsantateresita.blogspot.com
SI DESEAS ENTERARTE Y CONOCER MAS SOBRE NUESTRA INSTITUCION Y TODA NUESTRA COMUNIDAD EDUCATIVA......VISITANOS EN NUESTRO BLOG.
Publicado por
Ing.JUANK
en
15:14
0
comentarios
19 ene 2009
PRODUCTOS
Productos Agroindustriales Alimentarios:
- Conservas a base de Frutas y Hortalizas
- Frutas en Almibar
- Pulpas de Frutas
- Mermeladas
Productos Agroindustriales NO Alimentarios:
- Bloques Nutricionales para Alimentación Pecuaria
- Concentrados
- Bioabonos
Publicado por
LUIS FERNANDO CAMUES VITERI
en
16:26
0
comentarios
18 ene 2009
EQUIPOS E INSTALACIONES
Publicado por
LUIS FERNANDO CAMUES VITERI
en
17:14
0
comentarios
17 ene 2009
IMAGENES AGROINDUSTRIA SANTA TERESITA
Publicado por
LUIS FERNANDO CAMUES VITERI
en
17:45
0
comentarios
16 ene 2009
CONTACTAR
Ing Agroindustrial - Esp.Desarrollo Rural
jcrevelol@unal.edu.co
juanreveloingeniero@gmail.com
Twitter: @JUANKREVELO
Messenger: juankrevelo@hotmail.es
Facebook: Juank Revelo
Cel-phone: 300-619 68 89
http://agroindustriasantateresita.blogspot.com/
Corregimiento de Catambuco, Pasto – Nariño (Colombia)
Publicado por
LUIS FERNANDO CAMUES VITERI
en
17:02
0
comentarios
13 ene 2009
NUESTROS RECOMENDADOS
A CONTINUACION NUESTROS BLOGS Y PAGINAS RECOMENDADAS, RELACIONADAS A AGROINDUSTRIA Y PROCESOS ALIMENTARIOS Y NO ALIMENTARIOS:
http://www.industrialimenticia.com/
Publicado por
Ing.JUANK
en
15:51
0
comentarios